La
disposición física de las computadoras en una red es llamada topología.
Hay cuatro tipos principales topologías:
TOPOLOGÍA DE ANILLO.
En esta topología la red consiste en un conjunto de
repetidores (PCs, servidores, etc), unidos por líneas de comunicación punto a
punto, que forman un ciclo cerrado.
Cada repetidor participa en dos enlaces, recibe datos de uno y los transmite al
otro; la velocidad de recepción y de transmisión es igual en todos los
repetidores.
Los enlaces (líneas de comunicación) son simplex, por lo tanto la información
fluye en un solo sentido en el anillo. Las estaciones se conectan a la red por
medio de los repetidores.
Una red con topología de anillo se organiza conectando nodos de la red en un
ciclo cerrado con cada nodo enlazado a los nodos contiguos a la derecha y a la
izquierda. La ventaja de esta red es que se puede operar a grandes velocidades,
y los mecanismos para evitar colisiones (choques entre paquetes de datos
viajando por los conductores) son sencillos.
TOPOLOGÍA DE BUS.
En esta topología, las estaciones comparten una misma
línea de comunicación. Cuando una estación quiere transmitir, simplemente envía
la señal al “bus” (medio de comunicación).
Cuando la señal atraviesa el bus (normalmente un cable coaxial), todas y cada
una de las estaciones escuchan la señal que lleva consigo una designación de
dirección, pero solo la estación destinataria se apodera de la información.
Los sistemas de bus, como Ethernet o la mayoría de los sistemas de banda ancha,
emplean un cable bidireccional con trayectorias de avance y regreso sobre el
mismo medio, o bien emplean un sistema de cable doble (o dual) para lograr la
bidireccionalidad.
En los extremos del bus es necesario colocar
“terminadores” que evitan que la señal se refleje y produzca colisiones.
TOPOLOGÍA DE ÁRBOL.
La
topología en árbol es una generalización de la topología en bus. Esta topología
comienza en un punto denominado cabezal o raíz (headend). Uno ó más cables
pueden salir de este punto y cada uno de ellos puede tener ramificaciones en
cualquier otro punto. Una ramificación puede volver a ramificarse. En una
topología en árbol no se deben formar ciclos.
TOPOLOGÍA DE ESTRELLA
En la topología en
estrella, cada estación tiene una conexión directa a un acoplador (conmutador)
central.
Según su función, los
acopladores se catalogan en: